top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

5 cosas que debes de saber para invertir tu dinero

Si te gustaría ver crecer tu dinero, debes de ir más allá del ahorro, debes de invertirlo. En este artículo te enseño 5 cosas altamente importantes que debes de considerar al momento de invertir tu dinero en instrumentos financieros, especialmente acciones y que te ayudarán a tomar mejores decisiones cuando te decidas a multiplicar tu dinero.


Algunos instrumentos financieros que puedes comprar con tu dinero, para verlo crecer son: bonos corporativos, bonos del gobierno, acciones de empresas, fondos, índices o divisas.


Todo inversionista desde el más pequeño hasta el más grande debe de entender a profundidad los siguientes 5 conceptos que son clave para hacer crecer el dinero, y dependiendo de la profundad con que conozcas y domines estos tu dinero irá creciendo.


Largo Plazo: Crecer tu patrimonio invirtiendo no es como ganarse la lotería o jugar en un casino, esto no se hace de un día al otro. Está demostrado que las mejores inversiones son las que se hacen a largo plazo, por ejemplo: En abril del 2013 la acción de Netflix se encontraba en 23.53 dólares, hoy en día después de 5 años se encuentra alrededor de los 331.44 dólares, esto significa que alguien que compro dicha acción en el 2013 y la vende el día de hoy obtiene un rendimiento del 1,308%, así que multiplicó 13 veces su dinero en 5 años.

Si invirtió 1,000 dólares, hace 5 años, hoy recibiría 13,000 dólares. ¿Nada mal, no lo crees?

En este ejemplo anterior se puede observar perfectamente cómo el invertir a largo plazo y en empresas con un potencial de crecimiento grande puede traer grandes recompensas.

Riesgo: En mi artículo, “El que no arriesga no gana”, hablo más a detalle sobre el riesgo y cómo manejarlo al momento de invertir y el cuál todo inversionista debe de conocer y dominar. El riesgo es la incertidumbre de que las cosas en el futuro no salgan conforme a lo planeado. Si te gusta tomar riesgos lo recomendable es invertir en acciones de empresas. Pero por otro lado si eres altamente adverso al riesgo, invertir tu dinero en Bonos del Gobierno o Divisas podría ser una gran opción, algunos de estos te ofrecen rendimientos bastantes decentes, los cuales te permitirán cubrir el efecto de la inflación y que tu dinero no pierda valor.


Diversificar: Este concepto consiste en no poner todos los huevos dentro de la misma canasta, es decir, invertir en distintos instrumentos, que sean distintos, ya que en dado caso si algunos de ellos bajan, esta pérdida se verá recompensada cuando otros suban de valor.


Por ejemplo si usted en su portafolio tiene inversiones en la acción de Snapchat y de Twitter, y compró la acción de Snapchat hace un año a 27.09 dólares, hoy en día esta se encuentra a $17.88, por lo cual perdió en esta inversión, sin embargo decidió diversificar su portafolio y también compró Twitter, ese mismo día la acción se encontraba a $16.06 mientras que el día de hoy está alrededor de los $35.05, ¿Se da cuenta de lo que pasa aquí? Su inversión en Snapchat tal vez perdió pero su inversión en Twitter recompensó la caída de Snapchat y además le dejó un rendimiento positivo extra para usted. Entre más activos tenga en su portafolio más diversificado estará, en mi portafolio siempre me gusta tener entre 10 y 15 activos distintos, esto me permite tener una buena diversificación, reducir y manejar mis riesgos.


Liquidez: Otro concepto muy importante es invertir en instrumentos altamente líquidos, es decir que la facilidad para comprar y vender estos sea tan grande que pueda hacerlo en cuestión de minutos.


Por ejemplo si usted tiene una acción de Facebook en cualquier momento en que usted decida vender o comprar esta acción lo podrá hacer ya que todo el tiempo habrá miles de compradores y vendedores listos para hacer esta transacción, por otra parte si usted tiene una casa, un bien mucho menos líquido, tal vez le tome un par de días, meses, incluso hasta años en poder venderla, lo cual hará que obtenga el efectivo en un tiempo más largo de tiempo.


La liquidez es importante ya que dependiendo de lo alta que esta sea será la facilidad en que usted pueda comprar o vender un bien, además esta facilidad incluye el beneficio de que el precio al que se compra o vende es determinado por la oferta y la demanda, por lo tanto es un precio justo.


Compra Barato-Vende Caro: Nuestro último concepto es simple, y se trata de saber comprar barato y vender caro. En la última gran crisis económica que ha tenido el mundo, en el año 2008, todas las bolsas de valores y muchas empresas cayeron, por lo cual comprar acciones o distintos bienes era sumamente barato para quienes estaban preparados, muchas personas se hicieron ricas ya que supieron comprar barato y años después cuando la economía se había recuperado vender caro. Después de analizar un empresa y saber que quiero comprar acciones de ella, lo que hago es comprar unas cuantas acciones de esta, monitorearla y en caso de que su precio baje, como pasa en muchas ocasiones, compro más, hasta que tenga la cantidad de acciones que deseo, tiempo después cuando esta se haya recuperado y dado ganancias empiezo a vender poco a poco. Intento siempre tener el efectivo suficiente para en dado caso que una acción baje poder comprarla con la visión de venderla más cara después.


Sin lugar a dudas si quieres ver crecer tu dinero e invertirlo, debes de conocer estos 5 conceptos fundamentales a profundidad, lo que yo te explico aquí sólo es una pequeña introducción a cada uno de ellos, ya que son temas que si te decides a comprenderlos a fondo y a dominarlos te tomará tiempo, sin embargo su recompensa puede ser grande.

コメント

コメントが読み込まれませんでした。
技術的な問題があったようです。お手数ですが、再度接続するか、ページを再読み込みしてださい。
bottom of page