top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Tips para tu primera experiencia laboral.

Comenzar un trabajo es uno de los momentos más importantes de la vida de cualquier ser humano. Ya sea por necesidad o por recopilar experiencia, trabajar es una parte fundamental de la vida, ya que al hacerlo nos da la posibilidad de desarrollar las habilidades y conocimientos que hemos ido adquiriendo en la escuela o desde casa.

Solicitar trabajo no es algo sencillo, es un proceso de venta y es normal que cause nervios. Al fin y al cabo, tienes que venderte como la persona más capacitada o apta para el rol en el que buscas desarrollarte, y al mismo tiempo, diferenciarte entre muchos otros candidatos. Probablemente te van a hacer una entrevista y esta será la oportunidad para contarles sobre tus habilidades, experiencias y conocimientos para los que te formaste.

Aquí te presento algunos tips para tu primera experiencia laboral que me ayudaron mucho y que espero te ayuden a ti también, independientemente de tu puesto o área de expertise.

1. Toma tu tiempo para aprender.

Nadie es un todólogo y la experiencia es el mejor maestro. Seguramente tus superiores te irán capacitando para que puedas desarrollarte de la manera más eficiente, de igual forma te irán diciendo tus responsabilidades y actividades a realizar. Por esto mismo, tómate el tiempo para asimilarlo todo, toma notas de las cosas importantes, organízate, pregunta tus dudas y pon atención. Esta es una nueva oportunidad para desarrollar tus habilidades, aprender nuevas y ponerlas en práctica.

2. No te aísles y busca adaptarte los más pronto posible.

En la mayoría de los trabajos, vas a tener que interactuar con mucha gente y todas diferentes entres sí. Ya sean tus superiores o tus compañeros de trabajo. No te digo que seas amigo de todos en la oficina, pero entabla conversaciones con ellos, saluda y despídete cuando debas. Puedes preguntar alguna duda que tengas como excusa para hablarles y a la hora del descanso aprovecha para conocerlos más. Serán tus compañeros a lo largo de tu estancia en la empresa, en ocasiones trabajarás con ellos de manera colaborativa y qué mejor que tener a alguien con quien puedas compartir tus ideas y pasar tus momentos de descanso.

3. Busca aportar soluciones.


Algo que muchas empresas buscan es a una persona no solo interesada en desenvolverse dentro de la empresa sino que aporte y busque dar soluciones o mejoras que beneficien el trabajo. Analiza la situación, esto puede ayudarte a dar un punto de vista más crítico. Estructura tus propuestas, presenta los beneficios y en qué podrían ayudar. De esa forma es más probable que se apliquen. 4. Recuerda que no es malo equivocarse.

Nadie es perfecto y hay que ser sinceros… equivocarse en el trabajo suena como algo terrorífico, sin embargo es parte de aprender. No dejes que un error te quite la motivación, reconócelo, busca no volver a cometerlo y enmiéndalo si te es posible. Si necesitas apoyo busca a un compañero o a tus superiores para que te echen una mano. Recuerda la frase de Anthony de Mello: “Aquellos que no cometen equivocaciones están cometiendo la mayor de todas: no intentar nada nuevo.

5. Saca a relucir tus habilidades.

Cada uno de nosotros tiene un talento o facilidad en ciertas actividades. Para muchos hablar en público es su fuerte, para otros diseñar presentaciones es lo suyo y muchos otros son genios en manejar datos. Encuentra las cosas que hagas bien y explótalas; busca la manera de incorporarlas a tus labores y seguramente te lo reconozcan tus compañeros o superiores. Esto también te dará más confianza. Bonus Tip: Aprende a ser rechazado.

¿Suena pesado no? Pero tarde o temprano es algo que se tiene que empezar a digerir. No te desanimes, si rechazan tus propuestas o ideas, sigue participando y poco a poco irás viendo la manera de operar de tu equipo. Qué les gusta, qué no les gusta y así podrás ir generando ideas que se adapten a lo que ellos buscan o quieren.

El llegar a un lugar nuevo siempre es algo aterrador. Y llegar a un primer trabajo no es la excepción. Sin embargo, hay muchas maneras en las que te puedes adaptar y sentirte cómodo en tu primera experiencia laboral. Es cuestión de que poco a poco vayas conociendo la empresa en la que trabajas, cómo trabaja tu equipo, tus responsabilidades y tu ambiente laboral.

Esta es una nueva etapa, es tu chapuzón a lo que podría ser tu vida laboral en el futuro. Aprende lo más que puedas y disfruta lo que haces, eso será la clave de cómo te desenvuelves en una empresa y la oportunidad de encontrar posibilidades infinitas…

¡Ánimo! Y éxito en tu nuevo trabajo.


Blog elaborado por: Alejandra Flores

Del equipo de Perro Financiero.


Comments


bottom of page